top of page

VGG puede tener edificios en altura y hay 16 zonas habilitadas; según el mapa de zonificación



El debate sobre el Ordenamiento Territorial de Villa Gobernador Gálvez volvió a poner en evidencia un problema serio y vigente: la falta de planificación urbana y el crecimiento sostenido de asentamientos irregulares ante la imposibilidad de acceder a lotes y viviendas dignas.


Hoy, desde profesionales hasta changarines enfrentan las mismas dificultades para acceder a un terreno o a una vivienda propia. Durante la última década, los asentamientos se expandieron en distintos sectores de la ciudad y cientos de vecinos viven “como pueden”, sin alternativas reales de acceso formal. En el año 2010 había 23 asentamientos, en 2025 se contabilizaron 33 ,e Registro de Viviendas Local del 2024 arrojó que cerca de 1300 familias no tienen accesos a viviendas, alquilan o viven con un familiar todos juntos.


Si bien existen obras provinciales y locales en marcha, lo cierto es que la política habitacional es insuficiente para una ciudad contigua a Rosario, con un potencial enorme tanto para absorber demanda residencial como para convertirse en una opción de hospedaje y desarrollo edilicio ligado al turismo y al corredor metropolitano. Desde el acceso a Circunvalación hasta el Monumento a la Bandera se puede llegar en menos de diez minutos. Sin embargo, pese a la cercanía estratégica, Villa Gobernador Gálvez nunca logró atraer inversiones inmobiliarias que ordenen el crecimiento urbano, den respuesta a las necesidades habitacionales locales y consoliden a la ciudad como una alternativa inmediata a Rosario. El desafío es dejar de ser “el patio trasero” y comenzar a aprovechar sus límites y oportunidades.


Datos revelados en la 1ª Charla de Ordenamiento Territorial

Según información recabada por Informa2 y expuesta en la 1ª Charla de Ordenamiento Territorial brindada por el arquitecto Jorge Murabito —que tendrá una segunda instancia centrada en este tema y una tercera sobre zona industrial— en Villa Gobernador Gálvez existen 16 zonas habilitadas para la construcción de edificios sin límite de altura. Estas áreas se distribuyen entre zonas Mixtas y Industriales, ubicadas en accesos estratégicos como avenida San Martín, la Costanera, los accesos a Cargill, la autopista y rutas provinciales.


ree


Zonas habilitadas para construir en altura en Villa Gobernador Gálvez


Zona Costanera

  1. La Ribera, San Diego, San Juan y San Luis (sector Paladini).

  2. Av. Juan D. Perón, Arroyo Saladillo, Río y Lavalle (actualmente ocupada por el ex Swift).

  3. Irigoyen, Camino del Inmigrante, Lisandro de la Torre y Costanera.

  4. Camino del Inmigrante, América, Rafael Obligado y Costanera (área Unilever).

  5. Rafael Obligado, Irigoyen, J. Solís, Derqui, Varela y Costanera.

  6. Artigas, Alvear, Gaboto y el río Paraná.

Zona Centro y Acceso Sur

  1. Stephenson, Vélez Sarsfield, General López y Av. San Martín.

  2. Colectora Av. San Martín, Sáenz Peña, Oppici (un tramo), San Diego hasta Buenos Aires.

  3. Av. San Martín, Callao, San Rafael, Bécquer, Picasso, Artigas, Derechos Humanos y un tramo de la vereda opuesta de Av. San Martín.

  4. Artigas, Brown, La Esperanza, Salto Grande, Río Paraná hasta Av. San Martín.

  5. Av. San Martín, Ayolas, 17 de Octubre —continuidad del acceso sur— hasta el río Paraná.

  6. Av. San Martín, Alta Gracia, Monte Hermoso y White.

  7. Colectora Acceso Cargill desde las vías, Alta Gracia hasta Av. San Martín.

  8. Monte Hermoso, vías del ferrocarril, límite con Alvear y Av. San Martín.


Zona Oeste

  1. Colectora Autopista, Ruta 18, arroyo hasta el límite con Alvear.

  2. Colectora Autopista, Pública, Acceso Cargill, vías y José Costa.



Una pregunta que comienza a instalarse

Con toda esta información sobre la mesa, surge un interrogante clave para el futuro de Villa Gobernador Gálvez:


 ¿Te imaginás que la ciudad dé por fin el salto de modernización real, con edificios capaces de responder primero a la demanda habitacional de su gente y, al mismo tiempo, convertirse en una oportunidad para los empresarios que quieran invertir?

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page