top of page

Fuerza Patria se impuso en la mayoría de los distritos de Villa Gobernador Gálvez

ree

En Villa Gobernador Gálvez, Fuerza Patria se consolidó como la fuerza política que obtuvo la mayoria de los votos en las elecciones nacionales, seguida de cerca por La Libertad Avanza y Provincias Unidas. Los resultados oficiales del Tribunal Electoral Nacional reflejaron un escenario dividido por distrito en la ciudad, donde se renovaron nueve bancas para Diputados Nacionales por la provincia de Santa Fe.


La candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp, fue la más votada en la ciudad, históricamente peronista, seguida por Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza y Gisela Scaglia, del frente Provincias Unidas, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro. Villa Gobernador Gálvez se organizó en tres distritos electorales: Norte (3600), Este (3602) y Oeste (3604), con resultados muy ajustados entre las dos primeras fuerzas.


Fuerza Patria obtuvo, 15.777 votos, mientras que La Libertad Avanza: 14.634 votos y Provincias Unidas. 4.844 votos; el total de los resultados.


Resultados por distrito

Distrito Norte (Circuito 3600)

  1. La Libertad Avanza: 6.254 votos (36,98%)

  2. Fuerza Patria: 6.154 votos (36,39%)

  3. Provincias Unidas: 1.992 votos (11,77%)

Otros resultados:

  • Frente Amplio por la Soberanía: 621 votos (3,67%)

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 489 votos (2,89%)

  • Nuevas Ideas: 296 votos (1,75%)

  • Defendamos Santa Fe: 151 votos (0,89%)

  • Política Obrera: 136 votos (0,80%)

  • Coalición Cívica - A.R.I.: 133 votos (0,78%)

  • Partido Fe: 132 votos (0,78%)

  • Igualdad y Participación: 124 votos (0,73%)

  • Movimiento al Socialismo: 110 votos (0,65%)

  • Republicanos Unidos: 108 votos (0,63%)

  • Compromiso Federal: 96 votos (0,56%)

  • Partido Autonomista: 74 votos (0,43%)

  • Movimiento Independiente Renovador: 41 votos (0,24%)


Datos de participación:

  • Participación: 61,49% (18.214 de 29.618)

  • Mesas escrutadas: 100% (85 de 85)

  • Padrón: 29.618

  • Votos válidos: 17.238 (94,64%)

  • Votos afirmativos: 16.911 (92,84%)

  • Votos en blanco: 327 (1,79%)

  • Votos nulos: 974 (5,34%)

  • Votos recurridos: 2 (0,01%)

  • Votos impugnados: 0

La diferencia entre las dos primeras fuerzas fue de apenas 100 votos, convirtiéndose en una de las contiendas más parejas de la jornada.


Distrito Este (Circuito 3602)

  • Fuerza Patria: 5.328 votos (36,36%)

  • La Libertad Avanza: 5.150 votos (35,15%)

  • Provincias Unidas: 1.678 votos (11,45%)

Otros resultados:

  • Nuevas Ideas: 485 votos (3,31%)

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 459 votos (3,13%)

  • Frente Amplio por la Soberanía: 407 votos (2,77%)

  • Coalición Cívica - A.R.I.: 191 votos (1,30%)

  • Partido Fe: 151 votos (1,03%)

  • Igualdad y Participación: 146 votos (0,99%)

  • Defendamos Santa Fe: 134 votos (0,91%)

  • Política Obrera: 112 votos (0,76%)

  • Movimiento al Socialismo: 105 votos (0,71%)

  • Republicanos Unidos: 96 votos (0,65%)

  • Partido Autonomista: 89 votos (0,60%)

  • Compromiso Federal: 78 votos (0,53%)

  • Movimiento Independiente Renovador: 42 votos (0,28%)


Datos de participación y escrutinio:

  • Participación: 62,43% (15.782 de 25.279)

  • Mesas escrutadas: 98,64% (73 de 74)

  • Padrón escrutado: 98,64% (25.279 de 25.627)

  • Votos válidos: 14.977 (94,89%)

  • Votos afirmativos: 14.651 (92,83%)

  • Votos en blanco: 326 (2,06%)

  • Votos nulos: 802 (5,08%)

  • Votos recurridos: 3 (0,01%)

  • Votos impugnados: 0


Distrito Oeste (Circuito 3604)

  • Fuerza Patria: 4.295 votos (39,26%)

  • La Libertad Avanza: 3.230 votos (29,53%)

  • Provincias Unidas: 1.174 votos (10,73%)

Otros resultados:

  • Nuevas Ideas: 453 votos (4,14%)

  • Frente Amplio por la Soberanía: 351 votos (3,20%)

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 332 votos (3,03%)

  • Igualdad y Participación: 155 votos (1,41%)

  • Partido Fe: 145 votos (1,32%)

  • Movimiento al Socialismo: 138 votos (1,26%)

  • Política Obrera: 131 votos (1,19%)

  • Defendamos Santa Fe: 122 votos (1,11%)

  • Republicanos Unidos: 107 votos (0,97%)

  • Coalición Cívica - A.R.I.: 98 votos (0,89%)

  • Compromiso Federal: 78 votos (0,71%)

  • Partido Autonomista: 75 votos (0,68%)

  • Movimiento Independiente Renovador: 54 votos (0,49%)

Datos de participación y escrutinio:

  • Participación: 59,72% (12.120 de 20.292)

  • Mesas escrutadas: 98,30% (58 de 59)

  • Padrón escrutado: 98,30% (20.292 de 20.642)

  • Votos válidos: 11.255 (92,86%)

  • Votos afirmativos: 10.938 (90,24%)

  • Votos en blanco: 317 (2,61%)

  • Votos nulos: 863 (7,12%)

  • Votos recurridos: 2 (0,01%)

  • Votos impugnados: 0


De esta manera, Fuerza Patria se consolidó como la fuerza más votada en Villa Gobernador Gálvez, seguida de La Libertad Avanza y Provincias Unidas. La jornada electoral se desarrolló con normalidad, con una participación promedio cercana al 63% del padrón local. Los resultados reflejan un escenario político competitivo, donde las dos primeras fuerzas nacionales se disputaron voto a voto la mayoría en la ciudad, mientras que el frente oficialista provincial mantuvo su representación, aunque con menor respaldo que en elecciones anteriores.

Comentarios


bottom of page