“Junto al Ministro de Transporte de la ciudad firmamos un convenio para que Villa Gobernador Gálvez pueda tener 26 paradas seguras con un presupuesto cercano a los 140 millones de pesos. Estas paradas van a tener conectividad con el centro de monitoreo, con el 911 a través de un botón de pánico. Además el botón de pánico podrá accionarse ante una emergencia médica o una situación de violencia de género, entre otros beneficios que tienen estas paradas”; señaló Ricci.
Y agregó que “esto se suma al convenio que firmamos dentro del programa ‘Ciudades seguras’ para construir un centro inteligente de monitoreo en nuestra ciudad que va a permitir mejorar la prevención del delito; más allá de todas las acciones que venimos trabajando junto al Gobierno provincial y el Gobierno Nacional en materia de seguridad”.
Por su lado, el ministro Diego Giuliano expresó que “es un gusto poder llevar adelante este programa del Ministerio de Transporte de la Nación a ciudades y comunas de la provincia de Santa Fe, a una zona metropolitana del gran Rosario como son las localidades que tienen en común la Ruta Provincial N° 21”.
“Esta es una herramienta más de prevención, donde el usuario del transporte se va a sentir más cerca del estado. Cada parada tiene su botón de pánico, conectividad con wifi, enlace directo con los Centros de Monitoreo”, continuó.
Al mismo tiempo, resaltó que “se van a hacer dos inversiones grandes, la primera son los 40 mil millones de pesos para crear 125 centros inteligentes de monitoreo en todo el país. Y en cuanto a las paradas seguras, ya tenemos 2.700 en todo el país y se van a construir 72 en esta región”.
Y agregó que “esto se suma al convenio que firmamos dentro del programa ‘Ciudades seguras’ para construir un centro inteligente de monitoreo en nuestra ciudad que va a permitir mejorar la prevención del delito; más allá de todas las acciones que venimos trabajando junto al Gobierno provincial y el Gobierno Nacional en materia de seguridad”.
Por su lado, el ministro Diego Giuliano expresó que “es un gusto poder llevar adelante este programa del Ministerio de Transporte de la Nación a ciudades y comunas de la provincia de Santa Fe, a una zona metropolitana del gran Rosario como son las localidades que tienen en común la Ruta Provincial N° 21”.
“Esta es una herramienta más de prevención, donde el usuario del transporte se va a sentir más cerca del estado. Cada parada tiene su botón de pánico, conectividad con wifi, enlace directo con los Centros de Monitoreo”, continuó.
Al mismo tiempo, resaltó que “se van a hacer dos inversiones grandes, la primera son los 40 mil millones de pesos para crear 125 centros inteligentes de monitoreo en todo el país. Y en cuanto a las paradas seguras, ya tenemos 2.700 en todo el país y se van a construir 72 en esta región”.