Más de 40 allanamientos se llevaron a cabo hoy en Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Esther, Granadero Baigorria, Rosario y tres requisas en la Unidad Penitenciaria N° 11 de Piñero por el homicidio de Fabricio Guiral y hechos de balaceras y extorsiones a comerciantes en la localidad, entre ellos dueños de bares cĂ©ntricos. Casi todos los procedimientos apuntaron a la banda de HĂ©ctor Daniel alias "Gordo Dani" Noguera que se encuentra detenido -desde agosto de 2020- en la Unidad Penitenciaria de Piñero. De hecho hubo allanamientos en su ex domicilio de calle 17 octubre al 900 y en el PabellĂłn 27 donde se encuentra alojado.
>>Leer más: Más de 41 allanamientos por Fabricio Guiral, extorsiones y balaceras a comerciantes de Vgg
El raid de los procedimientos fue el resultado de un trabajo en conjunto de diversas unidades fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) como ser la Unidad de Balaceras a cargo de la Dra. Valeria Haurigot, de la Unidad de Villa Gobernador Gálvez Dra. Lorena Aronne, el fiscal Dr. Franco Carbone y Dr. Federico Rebola, que llevan diversas causas ligadas a una asociación ilicita destinada a cometer delitos de extorsión, balaceras bajo la modalidad "plata o plomo" en la zona de la ciudad villagalvense.
"En el dia de la fecha se llevaron adelante medida de allanamientos que tenia como finalidad detener a personas sindicadas como parte de una organización que se dedicaba especialmente a realizar hechos de extorsiones en la zona de Villa Gobernador Gálvez", expresó la fiscal Valeria Haurigot.
Los operativos se llevaron en: 17 de Octubre al 900, 20 de Junio al 200, 300 y 400, 17 de octubre al 800, 900, y 1700, MaipĂş y La Rivera, MaipĂş al 200, Alvear al 2100, Alem al 600, Pje. Sin nombre al 400, Belgrano al 2800, 12 de octubre al 1900, Urquiza al 1800, Corrientes al 200, Pje Thompson al 200 y 300, Temporelli al 2200, Gálvez al 4200, Edison al 100, Julio A. Roca al 100, Casilda al 1700, DĂaz VĂ©lez al 800, Pje Concordia al 1700, Pje Casilda al 1700, Fornieles al 200, CĂłrdoba al 200, JosĂ© Ingenieros al 100, Cervantes al 600, 3 de Febrero al 100, JosĂ© Ingenieros al 300, 20 de junio al 400, Lavalle al 500, Acevedo al 2800, Gorriti al 800, de Villa Gobernador Gálvez.
En Rosario se realizaron en las calles Gálvez al 2400 y Liniers al 1800; en San Jorge al 600 de Granadero Baigorria.
Arrestaron un total de 15 personas, de las cuales tres recibirán la Audiencia Imputativa la semana entrante y tres se encuentran prófugas con pedido de captura; informó el MPA. Según la fiscal Haurigot: "Estas tres recibirán la Audiencia con otras cuatro personas más que ya se encuentran privadas de su libertad por otros delitos".
Hubo secuestro de 5 armas de fuego cortas y largas, dos revolver calibre 32, uno calibre 32, escopeta con 50 cartuchos, una pistola 380 con cargador y 60 cartuchos y gramos de cocaĂna en una vivienda.
En cuanto a material electrónico, secuestro de tablet, notebook, más de 50 teléfonos celulares para pericias informatica, dinero en efectivo más de 1.200.100 pesos y 500 dólares.
En vehiculos secuestraron hubo dos un VW, un Fiat Palio y una motocicleta.
Pabellon 27 y domicilios allanados de presos
Desde el MPA informaron que los allanamientos fueron en el Pabellon 27 (donde estaba alojado El Gordo Dani y es un pabellon considerado de alto perfil) y encontraron anotaciones importantes para las causas, en los otros dos pabellones de uno de bajo perfil chip, pen drive; entre otros elementos.
Los procedimientos fueron destinados algunos a los domicilios de 13 personas que ya estaban presas.
En los 44 operativos intervinieron la DivisiĂłn de Inteligencia de la Agencia de InvestigaciĂłn Criminal (AIC), la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), GendarmerĂa Nacional, Grupo Táctico de IrrupciĂłn de Respuesta Inmediata (GIRI) y el Grupo Táctico MultipropĂłsito ( (GTM) de Unidades Regionales y Comando RadioelĂ©ctrico.
La fiscal de la Unidad de Balacera agregĂł: "Esta investigaciĂłn se iniciĂł en agosto de 2021, tratamos de conectar informaciĂłn que surgĂa de las denuncias de particulares, tambiĂ©n analisis de telefonĂa celular, impacto de antenas, mail, intervenciones telefĂłnicas que fueron analizadas por personal de la Brigada de Investigaciones de Tribunales y los allanamientos realizados por la AIC".
"Consideramos que el caudal de evidencias es sumamente profuso y se trata de 30 legajos de investigaciĂłn que tiene datos en comĂşn, posteriormente hay que analizar el resultado de los allanamientos, como asĂ tambiĂ©n el analisĂs para estructurar la banda, donde ya están los roles determinados", expresĂł la fiscal.
Haurigot señaló que "todos los casos fueron extorsiones a comerciantes o personas que viven en Villa Gobernador Gálvez, recibian mensajes muy violentos, con datos personales exigiendo dinero alguno de los cuales pudieron consumarse porque las victimas ante el temor optaron por entregar aquello que le pedian y otros han quedado en grado de tentativa".
"Todas estas presentaciones se va hacer ante el juez en la Audiencia Imputativa donde tambien vamos a pedir medidas cautelares diferenciadas, hay personas que ya tienen amplios antecedente condenatorios y otros no", agregĂł.
Telefonos celulares en las cárceles
La fiscal finalizĂł: "La idea de la FiscalĂa Regional 2 es vincular investigaciones para lograr persecusiones eficaces, con informacion objetiva, para procuarar en el tiempo una soluciĂłn punitiva. Esto tambiĂ©n nos lleva a reflexionar sobre el uso de telĂ©fonos celulares en la cárcel que es una menciĂłn que venimos haciendo a menudo porque reproduce la violencia que ya existia afuera, ahora desde adentro de las Unidades Penitenciarias, lo que lleva un problema extra en lo que es la persecusion penal".
El raid de los procedimientos fue el resultado de un trabajo en conjunto de diversas unidades fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) como ser la Unidad de Balaceras a cargo de la Dra. Valeria Haurigot, de la Unidad de Villa Gobernador Gálvez Dra. Lorena Aronne, el fiscal Dr. Franco Carbone y Dr. Federico Rebola, que llevan diversas causas ligadas a una asociación ilicita destinada a cometer delitos de extorsión, balaceras bajo la modalidad "plata o plomo" en la zona de la ciudad villagalvense.
"En el dia de la fecha se llevaron adelante medida de allanamientos que tenia como finalidad detener a personas sindicadas como parte de una organización que se dedicaba especialmente a realizar hechos de extorsiones en la zona de Villa Gobernador Gálvez", expresó la fiscal Valeria Haurigot.
Los operativos se llevaron en: 17 de Octubre al 900, 20 de Junio al 200, 300 y 400, 17 de octubre al 800, 900, y 1700, MaipĂş y La Rivera, MaipĂş al 200, Alvear al 2100, Alem al 600, Pje. Sin nombre al 400, Belgrano al 2800, 12 de octubre al 1900, Urquiza al 1800, Corrientes al 200, Pje Thompson al 200 y 300, Temporelli al 2200, Gálvez al 4200, Edison al 100, Julio A. Roca al 100, Casilda al 1700, DĂaz VĂ©lez al 800, Pje Concordia al 1700, Pje Casilda al 1700, Fornieles al 200, CĂłrdoba al 200, JosĂ© Ingenieros al 100, Cervantes al 600, 3 de Febrero al 100, JosĂ© Ingenieros al 300, 20 de junio al 400, Lavalle al 500, Acevedo al 2800, Gorriti al 800, de Villa Gobernador Gálvez.
En Rosario se realizaron en las calles Gálvez al 2400 y Liniers al 1800; en San Jorge al 600 de Granadero Baigorria.
Arrestaron un total de 15 personas, de las cuales tres recibirán la Audiencia Imputativa la semana entrante y tres se encuentran prófugas con pedido de captura; informó el MPA. Según la fiscal Haurigot: "Estas tres recibirán la Audiencia con otras cuatro personas más que ya se encuentran privadas de su libertad por otros delitos".
Hubo secuestro de 5 armas de fuego cortas y largas, dos revolver calibre 32, uno calibre 32, escopeta con 50 cartuchos, una pistola 380 con cargador y 60 cartuchos y gramos de cocaĂna en una vivienda.
En cuanto a material electrónico, secuestro de tablet, notebook, más de 50 teléfonos celulares para pericias informatica, dinero en efectivo más de 1.200.100 pesos y 500 dólares.
En vehiculos secuestraron hubo dos un VW, un Fiat Palio y una motocicleta.
Pabellon 27 y domicilios allanados de presos
Desde el MPA informaron que los allanamientos fueron en el Pabellon 27 (donde estaba alojado El Gordo Dani y es un pabellon considerado de alto perfil) y encontraron anotaciones importantes para las causas, en los otros dos pabellones de uno de bajo perfil chip, pen drive; entre otros elementos.
Los procedimientos fueron destinados algunos a los domicilios de 13 personas que ya estaban presas.
En los 44 operativos intervinieron la DivisiĂłn de Inteligencia de la Agencia de InvestigaciĂłn Criminal (AIC), la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), GendarmerĂa Nacional, Grupo Táctico de IrrupciĂłn de Respuesta Inmediata (GIRI) y el Grupo Táctico MultipropĂłsito ( (GTM) de Unidades Regionales y Comando RadioelĂ©ctrico.
La fiscal de la Unidad de Balacera agregĂł: "Esta investigaciĂłn se iniciĂł en agosto de 2021, tratamos de conectar informaciĂłn que surgĂa de las denuncias de particulares, tambiĂ©n analisis de telefonĂa celular, impacto de antenas, mail, intervenciones telefĂłnicas que fueron analizadas por personal de la Brigada de Investigaciones de Tribunales y los allanamientos realizados por la AIC".
"Consideramos que el caudal de evidencias es sumamente profuso y se trata de 30 legajos de investigaciĂłn que tiene datos en comĂşn, posteriormente hay que analizar el resultado de los allanamientos, como asĂ tambiĂ©n el analisĂs para estructurar la banda, donde ya están los roles determinados", expresĂł la fiscal.
Haurigot señaló que "todos los casos fueron extorsiones a comerciantes o personas que viven en Villa Gobernador Gálvez, recibian mensajes muy violentos, con datos personales exigiendo dinero alguno de los cuales pudieron consumarse porque las victimas ante el temor optaron por entregar aquello que le pedian y otros han quedado en grado de tentativa".
"Todas estas presentaciones se va hacer ante el juez en la Audiencia Imputativa donde tambien vamos a pedir medidas cautelares diferenciadas, hay personas que ya tienen amplios antecedente condenatorios y otros no", agregĂł.
Telefonos celulares en las cárceles
La fiscal finalizĂł: "La idea de la FiscalĂa Regional 2 es vincular investigaciones para lograr persecusiones eficaces, con informacion objetiva, para procuarar en el tiempo una soluciĂłn punitiva. Esto tambiĂ©n nos lleva a reflexionar sobre el uso de telĂ©fonos celulares en la cárcel que es una menciĂłn que venimos haciendo a menudo porque reproduce la violencia que ya existia afuera, ahora desde adentro de las Unidades Penitenciarias, lo que lleva un problema extra en lo que es la persecusion penal".