A la espera: Los gastronómicos no saben si pueden o no abrir hasta las 23 horas a partir de este sábado








El Decreto provincial anunciado el 02 de mayo por el gobernador Omar Perotti expresaba que el sector gastronómico de los departamentos Rosario y San Lorenzo podían abrir hasta las 19 horas. Esta medida regía desde el 03 al 07 de mayo. Hoy se cumple ese plazo a partir de las 00 horas del sábado 8, pero aun no han mencionado a nivel provincial, ni local hasta qué hora pueden abrir mañana los gastronómicos en las localidades que pertenecen a estos departamentos involucrados en la medida.

>>Leer Más: Nuevas medidas: Sin clases del 03 al 7 de mayo, gastronomicos hasta las 19hs por 5 dias y desde las 20hs a 06 sin circulación

Consultado al intendente Albero Ricci expresó que aún no tuvieron novedades de parte del gobierno provincial y si no hay anuncio oficial,  en el transcurso de mañana los intendentes y presidentes comunales de estos departamentos involucrado se reunirán para tomar una medida en conjunto y definir cómo se continúa. De igual manera se espera la palabra del gobernador en la jornada.

Mientras tanto el decreto provincial expresa que para el resto de los departamentos de la Provincia de Santa Fe  “hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive en los locales gastronómicos (comprensivo de bares, restaurantes, heladerías, y otros autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de comensales) no podrán extender su actividad después de las 23 horas y sin permitir el ingreso de personas a los locales a partir de las veintidós (22) horas”;

Y hace salvedad en los Departamentos Rosario ( por ende Villa Gobernador Gälvez) y San Lorenzo hasta el 7 de mayo de 2021 inclusive las actividades de gastronómicos no podrán extenderse más allá de las diecinueve (19) horas; pero este punto caduca mañana a partir de las 00 horas. 

Y detalla que “las autoridades municipales y comunales deberán especificar en cada caso la cantidad de mesas que corresponda, a los fines de cumplir con el coeficiente máximo del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas”.


Comentarios