Los 10 concejales en la sesiĂłn ordinaria
desarrollada el jueves por la tarde aprobaron entre varios puntos Prorrogar la
Emergencia Alimentaria hasta el 30 Septiembre de 2021 y seguir utilizando el
50% de los Fondos de Asistencia al Deporte (FAD) para la compra de alimentos e
insumo en su mayoria destinados a comedores y merenderos. Este ultimo punto encendiĂł
el debate que durĂł 40 minutos entre concejal Jorge Murabito del bloque Frente
Renovador, la concejal Natalia MartĂnez de Encuentro por Santa Fe, los
concejales del Frente Progresista Carlos Dolce, Andrea Balbuena y Marisa Bernal.
Ambos proyectos fueron de ordenanzas y enviados
por el Ejecutivo Municipal ingresado a Mesa de Entrada el 08 de abril -segĂşn el
sello de los documentos- por un lado el intendente Alberto Ricci pidiĂł al
Concejo que “se prorrogue la Emergencia Alimentaria declarada en la Ordenanza
2630 del año 2019 hasta el 30 de septiembre de 2021” ya que la misma venciĂł el
31 de marzo de este año y también se extienda la vigencia del Fondo de
Emergencia en Asistencia Alimentaria contemplada en ese documento.
El mismo será de las aplicaciones
transitorias y de manera complementaria, como adicional, a la liquidaciĂłn del
Derecho de Registro e InspecciĂłn (DREI) en los periodos devengados de Abril,
Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre 2021.
Esta Ordenanza fue aprobada por unanimidad
y por moción del concejal Javier Pascale se agregó una cláusula transitoria para
que el Ejecutivo Municipal envié al Concejo Deliberante un informe de las compras
que realizĂł en el marco de la Asistencia Alimentaria desde el 2019 hasta la
fecha.
El segundo proyecto fue el blanco del debate,
el Ejecutivo enviĂł la modificaciĂłn de la Ordenanza 2638/20 para que el 50% del Fondo de Asistencia al
Deporte continue destinado a la compra de insumos y alimentos para cubrir las
necesidades de los sectores sociales más desfavorecido hasta el 30 de
septiembre de 2021.
Este proyecto fue votado por cinco concejales
a favor bloque del Frente Progresista, Civico y Social (Carlos Dolce, Andrea
Balbuena, Raul Antonello, Elias Kochs y Marisa Bernal) y cinco en contra (Jorge
Murabito del Frente Renovador, Natalia Martinez Encuentro por Santa Fe, Cristina
Cuevas Juntos por el Cambio, Javier Pascale de VGG en Crecimiento y Diego Garavano
del bloque Justicialista.
El desempate fue con un doble voto del presidente
del Concejo, Carlos Dolce; el proyecto saliĂł aprobado por mayorĂa.
El debate
Via zoom el concejal Jorge Murabito pidiĂł
la palabra y expresĂł: “Quiero manifestar mi voto negativo para esta propuesta,
de hecho yo presenté una iniciativa parque se destine directamente el 100% del
FAD a los clubes y no un 50%”.
El concejal cuestionĂł la falta de informaciĂłn
del Ejecutivo Municipal al Concejo con respecto a si los Fondos de Deporte se
utilizaron o no para la compra de alimentos el año pasado. “Hasta ahora no
hemos visto detalles de las rendiciones de cuenta que hagan alusión a qué se
comprĂł y dĂłnde se destinĂł ese dinero. Nosotros Ăbamos a acompañar la prĂłrroga
de la Emergencia pero que los fondos lo pueden sacar de otro lugar”, opinĂł.
Murabito a modo de ejemplo citĂł que esos
fondos que le sacan al FAD destinados a alimentos (300 mil pesos aproxidamente)
“se pueden obtener desde otro lugar, uno de ellos puede ser, de los plazos
fijos del Ejecutivo que tiene depositado de febrero de 2021 en el Banco Santa Fe,
Galicia y Credicoop de 100 millones de pesos y tienen de ganancia 2.300.000 pesos
solo en febrero de acuerdo a la informaciĂłn presentada del Ejecutivo al Concejo”.
El edil señalĂł que la Municipalidad “tranquilamente
puede utilizar los fondos de los intereses ganados de los plazos fijos de los bancos
para la comprar de alimentos e insumos, que no superan segĂşn el Ejecutivo los 300
mil pesos y dejar ese dinero a los clubes para que adecuen sus edificios, porque
se le esta exigiendo para funcionar mejores condiciones en los baños, sectores
covid y cumplen en la actualidad un rol fundamental de contenciĂłn social”.
Con respecto a los plazos fijos el edil
indicĂł que el Ejecutivo los obtiene del dinero que deposita la Provincia por
Obras y la considerĂł una “buena acciĂłn” por parte del municipio porque entre el
proceso licitatorio y la adjudicaciĂłn pasan meses y ese dinero se devalĂşa. Otra propuesta fue crear directamente un Fondo
de Alimentos.
“No se les cae una idea” y sacar Fondos de
Tributos a Financieras
El punto de intercambio de opiniones también
surgiĂł luego que la concejal Natalia
Martinez cuestionará el accionar del presidente del Concejo Carlos Dolce y tildara
que “no se le cae una idea” a los ediles
socialista -esas fueron las palabras- y que “estaban en contra en su momento de
aprobar el FAD, señalando a Andrea Balbuena y Dolce. “Ud presidente quedĂł como
que hizo lobby toda la mañana en contra de los clubes infantiles”, disparĂł.
Fuera de ello, la concejal siguiĂł: “Queria expresar por quĂ© mi voto negativo porque habĂamos planteado posponer este punto en reuniĂłn de ComisiĂłn tras tener un dialogo con el secretario de Hacienda Municipal (Pablo Domingo) para buscar más alternativas. Nosotros en el 2019 fuimos autores de la Emergencia Alimentaria y en el año 2014 del FAD, dos proyectos , la Emergencia la trabajamos con las organizaciones sociales como ser Adolfo TITO Rosas y lo planteamos desde la lĂłgica de la responsabilidad y defender los intereses del municipio para generar recursos tambiĂ©n previos para hacer frente a las ordenanzas, lo que pedi es que se posponga 15 dias para engrosar el monto no solo 300 mil y no se saque del FAD sino que a travĂ©s de entidades como instituciones financieras, bancos y que nunca dejan de ganar y van a seguir ganando, lo hablamos con el secretario de Hacienda por que hay una desfasaje importante en lo que tributan de DREI y se esta comparando con otras seis localidades y desde allĂ podemos aumentar el monto para compra de alimentos y generar un fondo y no sacarle a los clubes”, expresĂł.
Dolce aclarĂł su rol como presidente ante
las palabras de la concejal Martinez y señalĂł que “miente” ante el señalamiento
de no querer acompañar la Emergencia y la creación del FAD.
Y hablĂł de su voto positivo: “EntendĂamos
necesaria la aprobaciĂłn del 50% del fondo, en definitiva es un pedido del Ejecutivo
que nosotros como concejales del bloque oficialista era necesario aprobar y en
el mientras tanto se puede seguir viendo otras iniciativas como presentĂł el expediente
el concejal Murabito y como otros casos también. Hay buena predisposición del
bloque de acompañar al Ejecutivo para que estos fondos que hoy están los puedan
utilizar para comprar alimentos en un contexto tan difĂcil como es la pandemia
y en el mientras tanto sigan apareciendo nuevas iniciativas. Estamos a disposiciĂłn
para discutir cualquier alternativa”, señalĂł el edil
Por su parte, la concejal Andrea Balbuena expresĂł:
“Me veo la obligaciĂłn de responder porque se me mencionĂł, en ninguna momento
nos negamos a apoyar la Emergencia Alimentaria
y también reconocemos la iniciativa
del Frente Renovador en el 2014 del FAD, que se empezĂł a implementar en
el 2018 con el intendente Alberto Ricci, y celebramos las iniciativas de todos
los mecanismos que se puedan implementar y la decisiĂłn de ejecutar estas polĂticas
pĂşblicas que nosotros elaboramos y buscar
la manera para que puedan llevarse a
cabo. Nosotros en representaciĂłn del bloque entendemos la importancia de este fondo
a los clubes por eso se ha tomado la decisiĂłn desde la gestiĂłn de Alberto Ricci
de empezar a implementar la Ordenanza desde hace tiempo”.
La concejal Balbuena aclarĂł que era
necesaria la aprobaciĂłn de prĂłrroga porque el 31 de marzo se venciĂł y los Fondos de ese 50% el Ejecutivo ya lo venia
utilizando porque se aprobĂł en la sala en agosto de 2019 para ser destinado
para la Emergencia Alimentaria y también señaló que están abiertos a debatir
cualquier nueva alternativa que sume.