El intendente de Villa Gobernador Gálvez Alberto Ricci envío
un proyecto al Concejo Deliberante de la ciudad para que los dueños de
comercios “no esenciales” que pagan el mínimo de Derecho de Registro e
Inspección (DREI) queden exentos de abonarlo por tres meses.
Según el mandatario, el objetivo “es que dar un auxilio
financiero al sector” en el marco de la pandemia.
Los meses que abarcan: septiembre, octubre y
noviembre.
“Esta medida nuclea a los comercios
de prestaciones de servicios y venta de mercaderías de rubros no esenciales y
que abonen el tributo mínimo del impuesto de Derecho de Registro e Inspección”,
remarcó Ricci.
Los comercios alcanzados por este
beneficio serán
· Comercios mayoristas y comercios
minoristas de venta de mercaderías de rubros no esenciales. A los fines de la
determinación de los rubros esenciales no alcanzados por la restricción se
estará por lo dispuesto por los Art. 12° y 13° del DNU N° 714/2020 del Poder
Ejecutivo Nacional, al que la Provincia adhiere mediante Decreto N° 927/2020.
· Locales gastronómicos (bares y
restaurantes).
· Transportes escolares.
· Jardines de infantes.
· Salones de fiestas.
· Canchas de fútbol 5.
· Gimnasios.
· Academias de bailes.
· Servicios de peluquería, manicuría,
cosmetología y podología.
Este proyecto fue enviado al Concejo Deliberante de Villa
Gobernador Gálvez y ahora quedará en manos de los concejales su aprobación.
Flexibilidad y ayuda
El viernes a la tarde, el municipio permitió a los comercios “no
esenciales” abrir sus puertas bajo la modalidad de “take away” como parte de la
flexibilidad a nivel local al decreto provincial. Como así también lo
hizo Rosario y fueron aprobados por la Provincia.
En este caso del DREI otros municipios realizaron lo mismo, como ser el caso Pérez les redujeron el pago del 50%, a sus comerciantes no esenciales.